Publicado el 22/07/2020
	
        
    IEEE AR ComSoc y EMCS - Webinar "Blindaje de ondas electromagnéticas en materiales no convencionales"
    Silvina Boggi * Viernes 31 de julio de 2020, 18:00 AR (GMT-3)
    
Los Capítulos Argentinos de las Sociedades IEEE Communications (ComSoc) y conjunto de IEEE Antennas & Propagation (APS) y Electromagnetic Compatibility (EMCS) y la Facultad de Ingeniería de la UBA invitan al webinar "Blindaje de ondas Electromagnéticas en materiales no convencionales", a cargo de la Dra. Inga. Silvina Boggi.
El mismo se realizará el viernes 31 de julio de  2020 a partir de las 18:00 AR (GMT-3),  es de acceso libre y gratuito, y se solicita inscripción previa en    
  https://events.vtools.ieee.org/m/235464
  Consultas a través del mail de contacto indicado en  el link previo.
Resumen 
  Se presentará un metamaterial electromagnético  utilizado como blindaje de ondas electromagnéticas.
El  metamaterial  es un material  artificial formado por una estructura periódica definida por una celda unidad  compuesta de cilindros de cobre situados entre dos planos dieléctricos llamado  Wire Screen Metamaterial (WSM).
  Estos materiales artificiales llamados  metamateriales pueden ser representados como un material homogéneo que tiene  parámetros constitutivos efectivos que no se podrían obtener a partir de  materiales que existen en la naturaleza, tales como la permeabilidad magnética  y la permitividad eléctrica simultáneamente negativas.
Se realizaron mediciones experimentales de la  eficiencia de blindaje de estos materiales sometidos a una onda  electromagnética plana, con el campo eléctrico polarizado a lo largo de la  dirección de los cilindros conductores y también con el campo eléctrico  polarizado perpendicular a los mismos. Se observaron valores de eficiencia del  blindaje con la primera polarización y nulos en la segunda.
  El WSM resulta ventajoso con respecto a las  pantallas metálicas convencionales para ser utilizados como blindajes de ondas  electromagnéticas dada la baja densidad y ahorro de peso al ser atravesado por  una onda plana polarizada, mostrando posiblemente  otras propiedades  selectivas.
Acerca de Silvina Boggi 
  Doctora por la Universidad de Buenos Aires, área  Ingeniería, FIUBA, 2020.
  Magister por la Universidad de Buenos Aires en  simulación numérica y control, FIUBA, 2013.
  Ingeniera química, UTN FRBA, 2004.
  Integrante del Laboratorio de radiación  electromagnética ( LRAD) del Departamento de Ingeniería Electrónica, FIUBA.
  Experticia en CyT: Aplicaciones de nuevos  materiales /metamateriales a problemas de campos electromagnéticos radiados.  Ferrofluidos y materiales de aplicación electrónica. Materiales magnéticos  compuestos de aplicación electrónica. Diseño computacional de materiales  aplicado a aleaciones y óxidos metálicos.
  Desarrollo y análisis de modelos matemáticos de  simulación y ajuste numérico de propiedades.
  Cargos Docentes Actuales: Profesora  Adjunta  Regular por concurso, en FIUBA y en UTN FRBA.