
![]()
![]()
        IEEEAR - Noticiero
El Boletín Electrónico de IEEE  Argentina
        
  Año 20 - Nº 04 - 03 de Mayo de 2012
    ![]()
    
| 1.--- | IEEE AR - ARGENCON 2012 Del 13 al 15 de junio de 2012, en Córdoba  | 
     
| 2.--- | IEEE AR CC#1 - EiEP2 - Encuentro  de Investigación en Electrónica de Potencia (2a. edición) 15 de junio de 2012, en Córdoba  | 
        
| 3.--- | Oscar Carlos Fernández Cumplió 97 años, con más de 70 como voluntario del IEEE  | 
        
| 4.--- | IEEE AR  BTS. APS, EMCS – Seminario y Conferencias del Dr. Tapan K. Sarkar - Seminario ‘Smart Antennas’, 14 al 16 de mayo de 2012 (9 horas) - Conferencia ‘Who Is the Father of Electrical Engineering?, 14 de mayo de 2012’ - Conferencia: ‘An exposition on the choice of the proper s-parameters in characterizing devices including transmission lines with complex reference impedances and a general methodology to compute them’, 16 de mayo de 2012 Estas actividades se realizarán en la FIUBA, Buenos Aires  | 
        
| 5.--- | IEEE AR CS – Conferencia ‘Introducción a la  Robótica Humanoide’ Marcela L. Riccillo – Lunes 21 de mayo de 2012, en IEEE/CICOMRA, Buenos Aires  | 
        
| 6.--- | IEEE AR  BTS – Conferencia ‘Medición de Calidad –QoX- en Redes de Video sobre IP -  Cumplir con las expectativas del cliente en la entrega de Vídeo sobre IP’. Javier Bonini – Miércoles 30 de mayo de 2012, en IEEE/CICOMRA, Buenos Aires  | 
        
| 7.--- | IEEE - PES T&D LA 2012 - Transmission and Distribution Latin  America Conference and Exhibition. Del 3 al 5 de septiembre, en Montevideo, Uruguay Presentación de trabajos hasta el 30 de mayo de 2012  | 
        
| 8.--- | IEEE –  ARANDUCON - Congreso de Ingeniería en Electro-Electrónica, Comunicaciones y  Computación Del 28 al 30 de noviembre de 2012, en Asunción, Paraguay Presentación de trabajos hasta el 29 de junio de 2012  | 
        
| 9.--- | UTN FRBA -  Especialización en Ingeniería de las Telecomunicaciones  Nueva carrera con inicio durante 2012  | 
        
| 10.--- | FIUBA – Curso  de Redes de Telecomunicaciones Opticas. Eduardo Schmidberg – Desde el 7 de mayo, en la FIUBA, Buenos Aires  | 
        
| 11.--- | Serprotel Furukawa – Cursos de Cableado Calendario de actividades 2012, en Buenos Aires y en Córdoba  | 
        
| 12.--- | IEDS CNEA –  Curso ‘Energía Eólica en el Contexto Argentino’  Sebastián Kind – 10 y 11 de mayo de 2012, en CNEA, Buenos Aires  | 
        
| 13.--- | UB – Curso  ‘Sistemas embebidos con microcontroladores de 32 bits’  Marcelo E. Romeo – A partir del 11 de mayo, en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires  | 
        
| 14.--- | SADIO – 41ª. Edición de las  JAIIO Jornadas Argentinas de Informática Del 27 al 31 de agosto de 2012, en la UNLP, La Plata Presentación de trabajos extendida hasta el 14 de mayo de 2012  | 
        
| 15.--- | HPC LATAM 2012 - V Latin  American Symposium on High Performance Computing Julio 23 a Agosto 3 de 2012, en Buenos Aires – Simposio y Escuela 30 de agosto - HPC Day en el marco de las 41 JAIIO Presentación de trabajos hasta el 15 de mayo de 2012  | 
        
| 16.--- | GCBA – Programa Desarrollo  Emprendedor – Edición 2012 Inscripción abierta hasta el 19 de junio  | 
        
| 17.--- | Más actividades durante el segundo semestre de 2012 - ECI Escuela de Ciencias Informáticas - AADECA Semana del Control Automático - EAMTA y CAMTA - Escuela y Congreso Argentinos de Micro-Nanoelectrónica Tecnologías y Aplicaciones - SASE Simposio Argentino de Sistemas Embebidos - CACIER – CLADE II Congreso Latinoamericano de Distribución Eléctrica - WEEF 2012 - Educación de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Social - JAR Jornadas Argentinas de Robótica  | 
        

 
        1. --- IEEE AR - ARGENCON 2012 
  El  Comité Organizador de ARGENCON 2012 agradece a los autores el envío de trabajos, cuya recepción finalizó el 18 de  abril ppdo. 
Continúa abierta la inscripción para  participar de ARGENCON 2012, que  se realizará en  la ciudad de Córdoba, del 13 al 15 de junio próximos, 
  
  La  Sección Argentina del IEEE y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y  Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a participar de ARGENCON 2012 a todos los profesionales y  estudiantes vinculados a las distintas temáticas que abordan las Sociedades  Técnicas del IEEE.
ARGENCON  2012 contará  con la presencia de destacados oradores internacionales y locales, académicos y  líderes de las grandes empresas  en las  áreas de interés del IEEE, así como on  presentación de trabajos técnico-científicos, mesas de debate y actividades  sociales. Será el marco para el desarrollo de lazos de colaboración e  integración que propicien la vinculación entre estudiantes, investigadores,  profesionales y empresas.
Como  parte de ARGENCON 2012 también  tendrán lugar Eventos Relacionados,  a saber: 
  --- CRUNIC 2012 - Congreso de la Red  Universitaria Nacional de Ingeniería en Computación
  http://crunic.efn.unc.edu.ar/
  --- IEEE TRIC V - Torneo Regional de  Inteligencia Computacional (ver ítem 3 de este Noticiero)
  http://sites.ieee.org/argentina-cis/actividades/tric-v-edicion-2012/
  --- EiEP2 - Encuentro de Investigación  en Electrónica de Potencia (2a. edición)
  https://meetings.vtools.ieee.org/meeting_view/list_meeting/9617
  --- RNR 2012 – Reunión Nacional de Ramas  Estudiantiles IEEE de la Argentina
  ---  Evento WIE – Grupo de Afinidad IEEE  WIE Women In Engineering, Capítulo Argentino
  ---  Concurso de Papers Estudiantiles
Por  consultas sobre ARGENCON 2012 los  interesados pueden comunicarse con el Comité  Organizador a través de la cartilla 'Contacto'  disponible al efecto en la página web de ARGENCON o escribiendo a info@argencon.org.ar
Para  información completa, los invitamos a visitar la página web del evento  
  http://www.argencon.org.ar
Agradecemos  la difusión que puedan hacer de ARGENCON 2012 entre las personas e  instituciones de su conocimiento. 
2. --- IEEE AR CC#1 - EiEP2 - Encuentro  de Investigación en Electrónica de Potencia (2a. edición)
  Mensaje  del Comité Organizador del EiEP2.
Estimados:
¡Está llegando el momento de nuestro Segundo Encuentro! 
Tal como acordamos en el encuentro del año pasado nos encontraremos el viernes 15 de junio, en el marco del Congreso ARGENCON 2012 organizado por IEEE  Argentina.
La motivación de encontrarnos  por segunda vez es tomar acción para acercarnos a formar parte de proyectos  relacionado con la electrónica de potencia. El objetivo es fortalecer los vínculos entre nosotros para mejorar  nuestros proyectos y, de esta manera, lanzar un esquema de trabajo grupal que  nos permita realizar un proyecto conjunto.
Dado que el Capítulo Conjunto #1 de IEEE Argentina está apoyando a  ARGENCON2012, los participantes al EiEP2 deberán estar inscriptos en el Congreso. Quienes concurran sólo al EiEP2, sin participar de otras actividades de  ARGENCON 2012, tendrán la posibilidad de realizar una suscripción con descuento del 50%, por un importe de $340.
Les enviaremos más novedades a la brevedad. 
Para más información sobre EiEP2 comuníquense con nosotros.
¡Los esperamos!
Dr. Ing. Sergio Alejandro González - sagonzal@fi.mdp.edu.ar
Dr. Ing. Cristian Hernán De Ángelo - cdeangelo@ieee.org
Dr. Ing. Pablo Martín de la Barrera - pbarrera@ieee.org
Ing. Miguel Aguirre - maguir@itba.edu.ar
3. --- Oscar Carlos Fernández
  Felicitamos a nuestro  consocio Oscar Carlos Fernández (‘el Inge’), quien el pasado 16 de abril  de 2012 cumplió 97 años. Y vale  destacar, para aquellos lectores que no lo conocen, que durante estos 97 años  Oscar dedicó más de 70 al IEEE como  voluntario, y sigue siéndolo en la actualidad.
Ya se encontraba en  1939 con los socios del IRE (Institute  of Radio Engineers) cuando se envió la petición para establecer la Sección Buenos Aires del IRE, que pasó  a ser en 1963 nuestra Sección Argentina  del IEEE, al crearse el IEEE con la fusión del IRE y el AIEE (American  Institute of Electrical Engineers).
Oscar es Life Senior Member del IEEE y ocupó  numerosos cargos en la Sección Argentina, entre ellos el de Presidente en los períodos 1977/79 y  1993/94. También fue Director Regional durante los años 1980/81. 
Su destacada labor  como voluntario le valió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.
  En el año 2006 recibió  de manos de Michael Lightner, Presidente mundial del IEEE durante ese año, el  premio ‘RAB Discretionary Award’.
  En 1995 fue el primer  receptor del premio regional anual al ‘Voluntario  Sobresaliente del IEEE Latinoamérica’, premio que desde 1996 lleva su  nombre como reconocimiento de la Región a uno de sus grandes voluntarios.
  Actualmente preside  el Grupo de Afinidad Life Members.
Reiteramos nuestras  felicitaciones a Oscar, deseándole lo mejor en este nuevo año, y por muchos  años más junto a nosotros. ¡Feliz Cumpleaños! 
4. --- IEEE AR BTS. APS, EMCS – Seminario y  Conferencias del Dr. Tapan K. Sarkar
  Los Capítulos  Argentinos de las Sociedades IEEE BTS  Broadcast Technology y conjunto APS  Antennas and Propagation y EMCS  Electromagnetic Compatibility, junto con la Facultad de Ingeniería de la UBA invitan a participar de las  actividades que desarrollará el Dr.  Tapan K. Sarkar, IEEE Fellow y Disertante Distinguido, durante su visita a  la Argentina en el próximo mes de mayo y según se detalla a continuación.
i.  Seminario ‘Smart Antennas’, 14 al 16 de mayo de 2012, de 17:00 a 20:00 (duración total 9 horas)
Más Información:     http://www.ieee.org.ar/IEEE_Noticias_y_Actividades_Detalles.asp?IDNoticia=397
Inscripción: http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=97
ii. Conferencia ‘Who Is the Father of Electrical Engineering?’, 14 de mayo de 2012, de 11:00 a 13:00
Más Información: http://www.ieee.org.ar/IEEE_Noticias_y_Actividades_Detalles.asp?IDNoticia=398
Inscripción: http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=98
iii. Conferencia ‘An exposition on the choice of the proper S-parameters in  characterizing devices including transmission lines with complex reference  impedances and a general methodology to compute them’, 16 de mayo de 2012, de 11:00 a 13:00
Más Información: http://www.ieee.org.ar/IEEE_Noticias_y_Actividades_Detalles.asp?IDNoticia=399
Inscripción: http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=99
Estas actividades se  realizarán en la FI UBA, Buenos Aires.
5. --- IEEE AR CS – Conferencia ‘Introducción a la  Robótica Humanoide’
  El Capítulo Argentino  de la IEEE CS Computer Society invita a la Conferencia ‘Introducción a  la Robótica Humanoide’, que dictará Marcela  L. Riccillo el 21 de mayo de  2012 en la sede de IEEE/CICOMRA en Buenos Aires, según se describe a  continuación.
Conferencia ‘Introducción a la Robótica Humanoide’
Resumen
  En la actualidad se  están desarrollando en Japón los robots humanoides más realistas de la  historia. Se están presentando en sociedad como conductores de eventos y hasta  como cantantes. Por ahora se espera que lleguen a ser asistentes domésticos  para cuidar niños y ancianos. ¿Pero llegaremos a vivir entre robots como  humanos?
Temario
  + Robots para  cirugías
  + Robots móviles,  Aibo mascota
  + Robots humanoides
  + Desarrollo de  piernas, Asimo
  + Wakamaru,  humanoides actores
  + Androides, Geminoides
  + Fútbol de robots
  + Humanoides en el  mundo
Destinatarios: Público en general.
Disertante: Marcela L. Riccillo
  Doctora en Ciencias  de la Computación de la Universidad de Buenos Aires.
  Docente  universitaria, con especialización en Inteligencia Artificial.
  Participó en grupos  de investigación y tiene publicados varios trabajos en congresos  internacionales. Dicta conferencias sobre Robótica e IA en institutos y  universidades, y escribe en revistas de ciencia y tecnología. Participó como  miembro evaluador en el Workshop del Campeonato Argentino de Fútbol de Robots  (2009) y como jurado en la Carrera de Robots Velocistas de la Facultad de Ingeniería  UBA (2011)
* Fecha y hora: Lunes 21 de mayo de  2012, de 18:30 a 21:00
  * Lugar: Auditorio IEEE /  CICOMRA, Av. Córdoba 744, Piso 1 B, Buenos Aires
  * Inscripción: Esta actividad es de acceso libre y gratuito.  Agradeceremos inscripción previa, completando el formulario disponible en
  http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=101
  Alternativamente, por e-mail a sec.argentina@ieee.org citando 'Conferencia CS Humanoides’,  un teléfono de contacto y si es o no socio IEEE, o por teléfono a IEEE/CICOMRA (011) 4325 8839.
6. --- IEEE AR  BTS – Conferencia ‘Medición de Calidad –QoX- en Redes de Video sobre IP -  Cumplir con las expectativas del cliente en la entrega de Vídeo sobre IP’.
  El  Capítulo Argentino de la IEEE BTS Broadcast  Technology Society invita a la Conferencia de Javier Bonini sobre ‘Medición de Calidad –QoX- en Redes de  Video sobre IP - Cumplir con las expectativas del cliente en la entrega de  Vídeo sobre IP’, según se describe a continuación.
Conferencia ‘Medición de Calidad –QoX- en Redes de Video sobre IP - Cumplir con las  expectativas del cliente en la entrega de Vídeo sobre IP’
Temario
  - Introducción
  - Tendencias del sector
  - Redes Convergentes
  - Breve descripción de IPTV para abordar los  temas de calidad
  - Problemas de calidad asociados con el  Video sobre IP
  - Gestión de la red y tipos de Gestión
  - Plataformas y Aplicaciones de Gestión de  Redes
  - Una Solución para la Gestión de Redes y  Medición de Calidad
  - Resumen
  
  Presentador: Javier  Bonini
  Actualmente  trabaja en el área comercial de Logicalis Argentina, gestionando una oferta de  Servicios Avanzados a Operadores y Service  Providers. Previamente trabajó en Sersat S.A. y otras empresas del rubro.
  En  al ámbito de la actividad docente, ha dictado clases en la Facultad de  Ingeniería de la UBA, Universidad de Palermo y ESEADE. También cursos en la  Universidad Católica, Fundación Epson y Centro Argentino de Ingenieros, entre  otros.
  
  * Fecha y hora: Miércoles 30 de mayo  de 2012, de 18:00 a 20:30
  * Lugar: Auditorio IEEE /  CICOMRA, Av. Córdoba 744, Piso 1 B, Buenos Aires
  * Inscripción: Esta actividad es de acceso libre y gratuito. Agradeceremos inscripción previa, completando el  formulario disponible en
  http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=100
  Alternativamente,  por e-mail a sec.argentina@ieee.org citando 'Conferencia BTS QoX’, un teléfono de contacto y si es o no socio  IEEE, o por teléfono a IEEE/CICOMRA (011) 4325 8839.
7. --- IEEE - PES T&D LA 2012 - Transmission and Distribution Latin  America Conference and Exhibition.
  T&D LA 2012  “Energía Renovable en un Continente en Desarrollo”.
  3 al 5 de Septiembre  de 2012 / Montevideo - Uruguay
  Información  adicional:   http://www.ieee-tdla.org   o  vía e-mail a info@ieee-tdla.org
Llamado a  Presentacion de Trabajos
  La Conferencia y Exposición ‘T&D LA’ ha sido y es el punto máximo de encuentro de todos los profesionales de la  Energía Eléctrica en Latinoamérica.
  La Sociedad de Potencia y Energía (PES) del  IEEE, a través de su Capítulo Uruguay, invita  a presentar artículos describiendo sus trabajos y experiencias,  investigaciones, desarrollos y aplicaciones, incluyendo todas las áreas de  Energía y Potencia: protección, control, operación y mantenimiento, redes  inteligentes, comunicaciones, integración de renovables etc.
  Los  trabajos en inglés que sean aceptados se incorporaran a la biblioteca  IEEExplore.
  El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de mayo de 2012.
  Envío  de trabajos:   http://ieee-tdla.org/papersubmission.html
8. --- IEEE – ARANDUCON  - Congreso de Ingeniería en Electro-Electrónica, Comunicaciones y Computación
  El  Comité Organizador invita a participar en el ARANDUCON 2012 - Congreso de Ingeniería en Electro-Electrónica,  Comunicaciones y Computación, a ser realizado en la ciudad de Asunción, Paraguay, en los días 28 a 30 de Noviembre de 2012.
Este  evento es una ocasión ideal para que los investigadores puedan presentar sus  trabajos, además de encontrarse con sus colegas investigadores. ARANDUCON  pretende crear un foro en el que los investigadores y profesionales puedan  exponer sus trabajos, discutir, comparar y debatir las diferentes ideas y  soluciones innovadoras que puedan encontrar.
Los  miembros de la Sección IEEE del Paraguay  y de sus Ramas Estudiantiles, contamos con Ud. y nuevamente le extendemos  nuestra cordial invitación a los debates y las actividades del ARANDUCON 2012,  que con su presencia estamos seguros tendrán el brillo deseado.
La presentación de trabajos en ARANDUCON está abierta hasta el 29 de junio de 2012.  
  Para más información comunicarse  con:    comite_tecnico@aranducon.org
Página  web del ARANDUCON 2012:   http://www.aranducon2012.com
  O  en las pestañas Calendar y Files de la página web de la Sección IEEE Paraguay
  https://webinabox.vtools.ieee.org/wibp_home/index/R90002
9. --- UTN FRBA – Carrera  de Especialización en Ingeniería de las Telecomunicaciones 
  La UTN Buenos Aires, a través de su Escuela de Posgrado, lanza una nueva carrera: la Especialización en Ingeniería de las Telecomunicaciones.
La  misma tiene como propósito fundamental la generación de profesionales capaces  de responder a los desafíos que plantea la temática en el entorno  socioeconómico de la Argentina actual.
  Se  dictará a través de seminarios y su duración está estipulada entre 15 y 36  meses.
  La  carrera no es exclusiva para ingenieros electrónicos, si bien tiene un  componente importante de Tecnología; hace hincapié en Gestión de Servicios y  Gestión de Proyectos de Telecomunicaciones.
  La inscripción ya está abierta.
  Para más información, ver ítem 'Especializaciones' en http://posgrado.frba.utn.edu.ar/
10. --- FIUBA – Curso  de Redes de Telecomunicaciones Opticas.
  El Curso ‘Telecomunicaciones por Fibra  Optica: Curso de  aplicaciones y  recientes desarrollos tecnológicos’, dictado por los Ingenieros Eduardo Schmidberg y Miguel Ibañez, se realizará desde el 7 de mayo, los lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 en la Facultad de  Ingeniería de la UBA, Paseo Colón 850, Buenos Aires, con una duración de 12  semanas.
Se  presentarán los últimos avances tecnológicos y ejemplos de aplicaciones en  Redes y Circuitos con Fibra Optica (FO) empleados en Telecomunicaciones . 
  El  Programa está aprobado por las operadoras de telecomunicaciones e ITU-T.
El  curso es especialmente apto para:
  * Empresas multimedia
  * Entes de gobierno
  * Data centers
  * Televisión por cable 
  * Transmisión de energía 
  * Video-vigilancia, seguridad y otras.
Mas  detalles en: http://escuelas.fi.uba.ar/egriet/EGRIET_2011_03_archivos/Page696.htm
11. --- Serprotel  Furukawa – Cursos de Cableado
  El Programa de Certificación en Redes de Cableado Estructurado de  Furukawa le ofrece la posibilidad de adquirir  nuevos conocimientos en el área de Cableado Estructurado Metálico y Optico  permitiéndole incrementar el valor de sus servicios ofreciendo a sus clientes  instalaciones y proyectos certificados. 
  Todos los cursos incluyen  práctica y exámen de certificación y otorgan puntos para el programa  internacional RCCD del BICSI. 
  Serprotel está registrada  como Unidad Capacitadora en el Plan Nacional de Capacitación.
Entre los cursos programados para 2012 se cuentan
  - "Data Cabling System" -  Introducción al Cableado Estructurado de Redes
  8 al 10 de mayo de 2012 en Córdoba
  - "Fibras Opticas" - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso  y Transporte
  21 al 23 de mayo de 2012 en Buenos Aires
  - "Redes PON" - Diseño e implementación de Redes de Acceso  Optico
  17 y 18 de mayo de 2012 en Buenos Aires
  - "DCS Proyecto" - Proyecto de Redes de Cableado  Estructurado
  - Fecha a determinar
  - "Puesta a Tierra" - Técnicas de Puesta a Tierra en  Sistemas de Telecomunicaciones
  - Fecha a determinar
Para información completa sobre los cursos e inscripción a los mismos, consultar:
  Web: http://www.serprotel.com.ar 
  E- mail: info@serprotel.com.ar
  Teléfono:  +54 11 3973 9899
  Socios IEEE: Consultar por descuentos en los  aranceles.
12. --- CNEA IEDS – Curso ‘Energía  Eólica en el Contexto Argentino’ 
  El IEDS,  Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, invita a participar del  curso ‘Energhía Eólica en el Contexto  Argentino’, que dictará Sebastián  Kind los días jueves 10 y viernes 11  de mayo de 2012, de 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30, en el aula 125 de la  Sede Central de la CNEA, Comisión Nacional de Energía Atómica, sita en Avda.  del Libertador 8250 de la ciudad de Buenos Aires.
  El curso es arancelado,  con cupos limitados y se requiere inscripción previa.
Destinatarios: Profesionales de las ciencias  exactas e ingenieros.
  Objetivos
  - Comparar distintos escenarios energéticos y analizar  desde un punto de vista general la inserción de la energía eólica en la matriz  global.
  - Conocer las principales tecnologías disponibles para  aerogeneradores de potencia y las leyes físicas asociadas a su funcionamiento.
  - Conocer los aspectos básicos para el diseño de parques  eólicos y su inserción en redes nacionales.
Para información  completa sobre éste y otros cursos  del IEDS, visitar su sitio web:
  http://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/actividades.html
13. --- UB – Curso  ‘Sistemas embebidos con microcontroladores de 32 bits’ 
  La Facultad  de Ingeniería de la UB, Universidad de Belgrano, a través de su Programa de  Educación Continua 2012, invita al Curso  ‘Sistemas embebidos con microcontroladores de 32 bits’, que dictará el Ingeniero Marcelo E. Romeo.
El curso tiene una duración de 24 horas, a razón de una clase semanal  de 3 horas los viernes de 18:00 a 21:00, a partir del viernes 11 de mayo de 2012, 
Breve Introducción
  Las microcomputadoras en un solo circuito  (actualmente microcontroladores) revolucionaron las prestaciones de los  dispositivos que rodean la vida actual.
  Desde hace 10 años, esos  microcontroladores históricos han sido reemplazados por nuevas y poderosas  variantes que han permitido desde los smartphones hasta los routers  inalámbricos.
  Al desarrollador de aplicaciones le  produce un entendible resquemor el salto a tecnologías que le parecen lejanas y  complicadas. 
  Este curso busca desmitificar a los nuevos  dispositivos y facilitar la transición en las técnicas de desarrollo.
Objetivos
  Conocer, evaluar y aplicar tecnologías  actuales de implementación de sistemas dedicados y embebidos empleando  microcontroladores de 32 bits.
  En el curso, eminentemente práctico y a  través de ejemplos, se introducirán conceptos prácticos de la Ingeniería de  Software, con el propósito de mejorar el desarrollo de un proyecto en forma  grupal, cómo incrementar la mantenibilidad de un proyecto, facilitar su depuración  y prolongar el ciclo de vida del mismo.
Metodología
  El curso será teórico práctico.  Inmediatamente después de introducir conceptos teóricos se realizarán  experiencias sobre microcontroladores en placas de desarrollo.
Destinatarios
  El curso está orientado a profesionales o  idóneos con alguna experiencia en microcontroladores de 8, 16 ó 32 bits.
Para más  información e inscripción:
  http://www.ub.edu.ar/posgrados.php?opcion=continua
  http://www.ub.edu.ar/posgrados/continua/archivos_primer_semestre/Sistemas_micro32bits.pdf
  Tel/Fax: (011)  4393 5588 / 89 - E-mail: posgrados@ub.edu.ar
14. --- SADIO – 41ª. Edición de las JAIIO  Jornadas Argentinas de Informática
  La 41a edición de las Jornadas Argentinas de  Informática (41 JAIIO) se realizará del 27 al 31 de agosto de 2012, organizada por la Sociedad Argentina de  Informática (SADIO). 
  Este año las JAIIO tendrán lugar en la Universidad  Nacional de La Plata (UNLP), quien coorganiza el evento.
Las 41 JAIIO reúnen numerosos Simposios de temáticas  variadas y para públicos diversos:
  Para los estudiantes de grado de informática del país se  organiza el Concurso de Trabajos Estudiantiles en sus dos modalidades: Trabajos  de Cátedra y Trabajos Finales de Carrera.
Si desea enviar  un trabajo deberá dirigirse al sitio del Simposio correspondiente donde encontrará  toda la información necesaria. Ya se encuentra disponible el sistema de  evaluación de trabajos.
  La fecha de cierre  de recepción de trabajos se ha extendido hasta el 14 de mayo de 2012.
Más información sobre las 41ª JAIIO en   http://www.41jaiio.org.ar   o desde la web de SADIO   http://www.sadio.org.ar
15. --- HPC LATAM 2012 - V Latin  American Symposium on High Performance Computing
  The use and development of High Performance Computing in Latin  America is steadily growing. New challenges come from the capabilities provided  by clusters, grids and distributed systems for HPC, promoting research and  innovation in this area. 
Building on the great success of the  previous four editions, this year the Latin  American Symposium on High Performance Computing is growing to include three major events: 
      - ECAR 2012, the High  Performance Computing School, July 25 to August 3, 2012 
      - V HPCLatAm2012 International Symposium, July 23-24, 2012
  both to be held in Buenos Aires.
      - The HPC Day (August 30)  within the 41st Argentine Conference of Informatics (41 JAIIO). 
Paper submission deadline: May 15, 2012
       https://www.easychair.org/conferences/?conf=hpclatam2012
  Best papers will be invited to  submit their extended versions to Cluster Computing: Special Issue on Soft  Computing Techniques in Cluster and Grid Computing Systems
More information:  http://hpc2012.hpclatam.org
  Contact Information: hpc@hpclatam.org
16. --- GCBA – Programa Desarrollo  Emprendedor 
  Si usted reside en la ciudad de Buenos Aires y tiene  una buena idea o un proyecto de negocio que cree puede ser sustentable, puede  inscribirse en la 4ª. edición (2012) del  Programa Desarrollo Emprendedor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires,
  La inscripción es on-line y está abierta hasta el 19 de junio de 2012 
  Más información:   http://www.buenosaires.gob.ar/desarrolloemprendedor
  Contacto:   desarrolloemprendedor@buenosaires.gob.ar
17. --- Más  actividades durante el segundo semestre de 2012
- ECI Escuela de Ciencias Informáticas
  Del 23 al 28 de julio de 2012, en el  Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de  la Universidad de Buenos Aires (UBA)
  http://www.dc.uba.ar/events/eci/2012
 - EAMTA y CAMTA - Escuela y Congreso  Argentinos de Micro-Nanoelectrónica Tecnologías y Aplicaciones
  Del 4 al 12 de agosto de 2012, en la FCEFyN de la Universidad Nacional  de Córdoba
  http://www.eamta.org/
- SASE Simposio Argentino de Sistemas Embebidos 
  Del 15 al 17 de agosto de 2012, en la Facultad de Ingeniería de la UBA
  http://www.sase.com.ar/
- CACIER – CLADE II Congreso Latinoamericano de Distribución Eléctrica
  Del 24 al 26 de septiembre de 2012, en Rosario
  http://www.cacier.com.ar/    
- AADECA Semana del Control Automático -  Exposición y Congreso
  Del 3 al 5 de octubre de 2012, en Buenos  Aires
  Presentación de trabajos extendida hasta el 18 de mayo de 2012
  http://www.aadeca.org
- WEEF 2012 - Educación de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y la  Inclusión Social
  Del 15 al 18 de octubre de 2012, en Buenos Aires
  Presentación de trabajos hasta el 25  de mayo de 2012
  http://weef2012.edu.ar/
- JAR Jornadas Argentinas de Robótica
  Del 21 a 23 de noviembre de 2012 en la Facultad de Ingeniería de la  Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), sede Olavarría
  Presentación de trabajos hasta el 1°  de julio de 2012
  http://www.fio.unicen.edu.ar/investigacion/viijornadas/
      
![]()
   Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero 
    o suscribirse si no lo está recibiendo directamente, 
    a través del link existente en nuestra página web 
     
 
    Para más información sobre las Actividades de IEEE Argentina, 
 
      novedades y actualizaciones de último momento, 
 
      recuerde visitar nuestra pagina web http://www.ieee.org.ar
 
    
 
    
   
   
   
   ![]()
 
    
 
    IEEE Argentina - Oficina Administrativa:
 
    Av. Córdoba 744 Piso 2 Of. D
 
      (C1054AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
 
      Atencion al publico Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
 
      Tel: +(54 11) 4325 8839
 
      Fax: +(54 11) 4325 9604
 
      E-mail: sec.argentina@ieee.org
 
      WWW: http://www.ieee.org.ar