| 
 
1. --- IEEE Communications Society Latin  America Region Awards
 Call for Nominations
 
 Dear ComSoc members in Latin America,
 
 Annually, two  awards are given to ComSoc members from the LA region to recognize their  valuable work: the Latin America Region Young Professional Award and the Latin  America Region Distinguished Service.
 Candidates for awards must reside in the Latin America  Region at the time of the publication or activity for which the awards is made  and must be regular or student members of the IEEE Communications  Society. 2016 winners will be invited to the Awards Ceremony to be  organized in Latincom 2016’s Closing Session, Nov. 17th, in Medellin, Colombia  (www.ieee-latincom.org).
 
 Note the deadline and requirements for the nomination.
 
 I) Latin America Region Young Professional Award
 IEEE ComSoc Members evidencing of an outstanding and promising professional  record in the field of communications.
 
 Eligibility:  Professionals in communications and related  fields in their first five years of their careers following a professional  degree. Latin America background is required.
 Nominations: Nomination should include a supporting  statement as well as contact information of the nominee and of the nominator.  Self-nominations are accepted.
 Prize: Plaque and US $ 1,000.00
 
 II) Latin America Region Distinguished Service Award
 IEEE ComSoc Members evidencing significant contribution to the development of  IEEE Communications Society activities in the Latin America Region.
 
 Eligibility: Individual who have significantly contributed to the  development of IEEE Communications Society activities in the Latin America  Region.
 Nominations: Nomination should include a  supporting statement as well as contact information of the nominee and of the  nominator. Self-nominations are accepted.
 Prize: Plaque and US 1,000.00
 
 * Nominations should be sent to:
 Lisandro Zambenedetti Granville, granville@inf.ufrgs.br
 * Deadline for nomination: September 9th, 2016
 
 2. --- Segundo  Workshop Argentino en Ciencia de Datos
 El Segundo Workshop Argentino en Ciencia de Datos,  Presente y futuro de la inteligencia de datos, se realizará el 10 de agosto  de 2016, a partir de las 08:30 y durante la mañana, en el Aula Magna de la  Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Pabellón 1 de Ciudad  Universitaria, CABA
 La Inscripción sin cargo se  realiza a través de la página web del evento,
 http://datamining.dc.uba.ar/datamining/index.php/menudifusion
 donde también está disponible la  información completa sobre el mismo.
 El Workshop es organizado por la  Maestría en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento, UBA
 http://datamining.dc.uba.ar/datamining/
 
 3. --- Fundación Sadosky - Iniciativa Program.AR - Convocatoria a  Universidades
 En el marco de las  actividades de investigación-acción que viene llevando adelante la Iniciativa Program.AR invitamos a  universidades públicas con carreras informáticas a postularse para el diseño y  el dictado de una especialización  docente experimental en Ciencias de la Computación.
 La especialización deberá  tener una duración de 400 horas, distribuidas en dos años. A su vez, se  ofrecerá de forma gratuita a los cursantes.
 
 Las universidades  interesadas deberán presentar una Carta  de Expresión de Interés a la Fundación Dr. Manuel Sadosky hasta las 23:59  hs del día jueves 18 de agosto de 2016 exclusivamente por correo electrónico,  firmada por autoridad competente y acorde con lo solicitado en el marco de esta convocatoria.
 http://www.fundacionsadosky.org.ar/wp-content/uploads/2016/07/Convocatoria-a-universidades-2016-post%C3%ADtulos.pdf
 
 Para más información
 info@program.ar
 Tel.+54 (11) 4328-6989 / 4326-3252 - De lunes a viernes de 9:00 a  18:00
 Página web Fundación Sadosky:   http://www.fundacionsadosky.org.ar/
 
 4. --- Sexto  Torneo Argentino de Programación
 El Sexto Torneo Argentino  de Programacion se realizará el 17  de septiembre de 2016 en diversas sedes del país.
 Sedes  confirmadas: Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito (UNdeC),  Neuquén (UNComa), Resistencia (UTN) y Tucumán (UNT).
 Sedes a  confirmar: Córdoba (UNC), La Plata (UNLP), Río Cuarto (UNRC) y Rosario  (UNR).
 En el Toreno compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de  instituciones de educación superior de Argentina.
 
 Pueden encontrar información sobre las reglas, problemas de ediciones anteriores de la Competencia  Regional y del Torneo Argentino, así como otros links de interés en:
 http://torneoprogramacion.com.ar/
 https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion
 Información  general:  http://icpc.baylor.edu/
 La inscripción está  abierta hasta el 12 de septiembre en  el sitio
 http://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2016.
 Organizadores  Generales del TAP
 * Federico Pousa   fedepousa@gmail.com
 * Brian Curcio   bcurcio@gmail.com
 
 5. --- ANCEFN - Convocatoria a Premios  ‘Consagración’ y ‘Estímulo’
 La Academia Nacional de  Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN)  desde comienzos de 1900 otorga a la actividad científica excepcional los Premios Consagración.
 En este año 2016 se distinguirá a científicos destacados en las  siguientes áreas:
 - “Innovación Tecnológica” de la Sección  Ingeniería,
 - “Astronomía” de la Sección Matemática, Física y  Astronomía,
 - “Ciencias de la Tierra” de la Sección de  Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
 Los ganadores recibirán un diploma y una medalla bañada en oro.
 
 Además, desde el año 2006, se otorgan los Premios Estímulo Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas  y Naturales, para investigadores de hasta 40 años de edad  cumplidos en el corriente año, con méritos demostrados y que  desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.
 Para el año 2016 los premios y áreas son:
 - Sección Ingeniería:
 • Premio Estímulo en Ciencias de la Ingeniería
 • Premio Estímulo en Innovación Tecnológica
 - Sección de Matemática, Física y Astronomía
 • Premio Estímulo en Matemática
 • Premio Estímulo en Física
 • Premio Estímulo en Astronomía
 - Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas
 • Premio Estímulo “Carlos Berg” en Ciencias Biológicas
 • Premio Estímulo “Enrique M. Hermitte” en Ciencias de la Tierra
 • Premio Estímulo “Raúl Wernicke” en Ciencias Químicas
 
 Se invita a las  instituciones a proponer  candidatos para estos premios, de acuerdo al Reglamento vigente que se  encuentra publicado en la página web http://www.ancefn.org.ar/
 El plazo para la recepción de las  propuestas vence el 15 de agosto de 2016 y se realizan solo en  formato electrónico.
 
 6. ---  Premio Pre Ingeniería 2016 del Centro Argentino de Ingenieros
 El CAI Centro Argentino de  Ingenieros oficializa la inscripción para el Premio Pre Ingeniería que, con nueva imagen en su edición número 17, tiene como objetivo  estimular a estudiantes interesados  en la problemática de la ingeniería y la tecnología, a través del desarrollo de  la innovación.
 
 Como en las ediciones anteriores, se recibirán trabajos de investigación y desarrollo en el ámbito técnico producidos por alumnos de los últimos años de las  universidades del país respaldados por cátedras o grupos de investigación.
 
 Los trabajos premiados serán presentados por sus autores en un coloquio especial que se llevará a cabo  en la sede del CAI.
 
 Los trabajos serán recibidos en el Centro Argentino de Ingenieros,  Cerrito 1250, (C1010AAZ), CABA, hasta el día viernes 26 de agosto de 2016 a las 17:00.
 La información completa, bases y condiciones y formulario de  presentación están disponibles en
 http://www.cai.org.ar/index.php/actividades/premios/pre-ingenieria
 Para más información o consultas escribir a pre-ingenieria@cai.org.ar o llamar al  (011) 4811 4133 / 3630.
 
 7. --- Premio Estímulo de la Academia de la  Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires
 La Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires otorga  bienalmente su Premio Estímulo, con  el objeto de servir de incentivo a jóvenes  ingenieros argentinos que hayan efectuado trabajos creativos y originales  en cualquiera de las especialidades de la ingeniería, tanto en áreas de  docencia e investigación, ingeniería de proyecto o trabajos de obra.
 
 El premio, que llevará  este año 2016 el nombre  del Ingeniero  Alberto Fushimi, recordado Académico Titular, consistirá en medalla y diploma  que serán entregados en Sesión Pública de la Institución, convocada previamente  a tal efecto.
 
 Los candidatos deberán  ser postulados a través de Instituciones.
 La presentación del  candidato deberá ser acompañada por su curriculum vitae, hasta tres  publicaciones que se consideren las más relevantes y una breve justificación y  valoración de su obra.
 Para otorgar la distinción, estos elementos serán considerados por  un Jurado  designado por la Academia.  Además, los candidatos deberán tener domicilio  permanente en la Provincia de Buenos Aires y no deben haber recibido este  premio con anterioridad.
 
 El plazo para la recepción  de las propuestas vence el día 1° de  setiembre del corriente año.
 Más información:   http://www.acaingpba.org.ar/Premios.htm
 Reglamento:   http://www.acaingpba.org.ar/Reglamento_premio_2016.pdf
 http://www.acaingpba.org.ar/
 
 8. ---  Premio México de Ciencia y Tecnología
 A través del Premio México  de Ciencia y Tecnología el gobierno  de México reconoce la labor científica realizada por investigadores en  activo de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal, e impulsa la  relación entre sus comunidades científicas.
 La  convocatoria para la edición 2016 está abierta hasta el 15 de octubre de 2016 y puede consultarse en   http://www.ccc.gob.mx/premiomx/
 
 9.  --- Novedades de ADEERA
 * ADEERA, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de  la República Argentina y el Comité Argentino de la Comisión de Integración  Energética Regional - CACIER, tienen el agrado de invitar a usted al Congreso de Las Américas de Distribución  Eléctrica - CLADE 2016, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre de 2016 en la ciudad de Córdoba y que cuenta con  el auspicio institucional de la Comisión de Integración Energética Regional -  CIER.
 Información completa en http://www.clade2016.com/
 
 * Está disponible en http://www.cacier.org.ar la nueva página web de CACIER, el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional,  donde encontrará detalle de las actividades, cursos y demás información de la  institución.
 Actualmente CACIER concentra a 37  empresas y organismos del sector de energía eléctrica de nuestro país,  estimulando a través de actividades de carácter nacional e internacional, el  intercambio de experiencias entre directivos, profesionales, técnicos y  especialistas del sector, brindando además información calificada del quehacer  energético.
 
 * En la sección de Informes Técnicos de la página web de ADEERA están disponibles los Informes Mensuales de  Demanda de Energía Eléctrica.
 El último informe refleja que el consumo  de electricidad se incrementó 4,83 % en junio de 2016 con respecto al mismo mes  del año anterior.
 http://www.adeera.org.ar/informes-tecnicos.asp
 
 * En la página web de ADEERA http://www.adeera.org.ar también están disponibles las  últimas Noticias institucionales, las Publicaciones actualizadas del Sector  Eléctrico, la Revista de ADEERA y el Calendario de Actividades de Capacitación  del sector eléctrico.
 
 10. --- COPITEC - Cursos de capacitación
 COPITEC invita a participar de las  actividades de capacitación a dictarse en su sede en la ciudad de Buenos Aires.  El Calendario de Actividades y Cursos está disponible en su página web, con información completa sobre las mismas.
 http://www.copitec.org.ar/
 Inscripción previa vía  e-mail a actualizacion_profesional@copitec.org.ar
 Consultas: (011) 4343 8423  int. 125, lunes a viernes de 09:30 a 16:30
 
 11.---  UTN.BA - Cursos de extensión y capacitación
 A través de la Secretaría de Cultura y Extensión  Universitaria (SCEU), la Facultad Regional Buenos Aires de la  Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA) ofrece una variedad de actividades  (cursos, carreras cortas, posgrados, tecnicaturas, conferencias, talleres...)  sobre una amplia gama de temas, presenciales, semipresenciales y a distancia.
 http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/index.php
 info@sceu.frba.utn.edu.ar
 
 12. ---  Serprotel - Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que están disponibles en su página web el calendario de cursos correspondientes a  su Programa de Capacitación Tecnológica y el calendario de exámenes para la Certificación Furukawa de los cursos  del programa de Certificación en Cableado Estructurado y Fibras Opticas.
 Serprotel ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E-  mail: info@serprotel.com.ar
 Teléfono:  +54 11 5217-5678
 Cursos disponibles
 - "Data Cabling  System" - Introducción al Cableado Estructurado de Redes
 - "Fibras  Opticas" - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte
 - "Mediciones en  Redes Opticas" - Módulo Práctico
 - "FCP Master" -  Proyecto de Redes de Cableado Estructurado
 - "Puesta a  Tierra" - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones
 - "Redes PON" -  Diseño e implementación de Redes de Acceso Optico
 
 13. ---  TrainPoint - Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a  distancia
 Train Point es un centro de capacitación  tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que provee entrenamiento  tecnológico a través de cursos presenciales y a distancia.
 TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 Algunos de los cursos  disponibles son los siguientes:
 - Curso Comunicaciones por fibra óptica
 - Curso y Workshop Mediciones con OTDR
 - Curso y Workshop Mediciones en Redes Ethernet / IP
 - Curso y Workshop IPv6 - NUEVO 2016
 - Curso Diagnóstico de Fallas
 http://www.train-point.com
 info@train-point.com
 
 14. --- MC ELECTRONICS - IoT  Day Buenos Aires
 Auspiciado por Mouser Electronics, Microchip, Electroners Magazine  y mcelectronics, llega a Buenos Aires el IoT  RoadShow Latin America 2016 con la tecnología de Microchip Technology Inc.
 Este seminario propone soluciones para el futuro del IoT en la  región utilizando los módulos y placas de desarrollo de Microchip. Casos de  éxito empleando comunicaciones 3G y GPS, WI-FI, LoRa y Bluetooth Smart.
 El seminario requiere inscripción  previa.
 Las vacantes son limitadas, todos los participantes reciben un  libro en español para profundizar los temas tratados en el seminario.
 http://iotroadshowla.com
 Costo: El  seminario tiene un costo de AR$ 550+IVA. Incluye acceso a todas las clases y un  libro en español. Puede realizar el pago con tarjeta de crédito a través de  MercadoPago.
 Inscripción:   http://iotroadshowla.com/inscripcion/
 
 15. --- Congresos y llamados a presentación  de trabajos en Argentina
 
 i. --- Llamados a presentación de trabajos
 
 - - -  IEEE AR EMCS - GEMCCON 2016 - Global Electromagnetic Compatibility Conference
 7 y 8 de noviembre de 2016, en Mar del Plata
 http://www.gemccon2016.emcss.org/
 Presentación  de trabajos hasta el 29 de agosto de 2016
 GEMCCOM, the Global Electromagnetic Compatibility Conference, will take place on November 7 and 8, 2016 in the city  of Mar del Plata, Argentina.
 Join your  colleagues there, where you can share your insight, ask questions, learn from  the experts and innovators and see new products.
 The  GEMCCON 2016 committee seeks original,  unpublished papers covering all aspects of electromagnetic compatibility  and signal integrity, including design, modelling, measurements and education.
 Paper Submission Deadline: August  29th, 2016
 Instructions  for Authors and general information available at the Conference web page
 http://www.gemccon2016.emcss.org/
 Information  on the previous GEMCCON 2015, Adelaida, Australia, available at
 http://www.gemccon2015.emcss.org/
 
 - - - AADECA’16  - Congreso Argentino de Control Automático
 Del 1 al 3 de noviembre de 2016, en CABA
 http://www.aadeca.org/aadeca16
 congreso2016@aadeca.org
 Presentación  de Trabajos, en categorías Académico, Estudiantil e Industrial, hasta el 5 de  agosto de 2016
 http://www.aadeca.org/aadeca16/html/congreso/index.php
 *  Concurso AADECA’16 de Desarrollos Estudiantiles
 Presentación  de Proyectos hasta el 3 de octubre de 2016
 http://www.aadeca.org/aadeca16/html/congreso/concurso.php
 Consultas: teléfono (011) 4374-3780 - e-mail concursos@aadeca.org
 
 - - -  IEEE CACIDI 2016 - Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y  Desarrollos de Investigación
 Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016, en CABA
 http://www.unsam.edu.ar/cacidi/
 Presentación  de abstracts hasta el 31 de agosto de 2016
 Presentación  de trabajos completos hasta el 15 de septiembre de 2016
 
 ii. --- Congresos a realizarse próximamente
 
 - - - SASE / CASE 2016 - Simposio y Congreso  Argentinos de Sistemas Embebidos
 Del 10 al 12 de  agosto de 2016, en la Facultad de Ingeniería de la UBA, CABA
 http://www.sase.com.ar/
 
 - - - 45  JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática
 Del 5 al 9 de septiembre de 2016, en CABA
 http://www.sadio.org.ar
 
 - - - 3rd  ICSE 2017 Ph.D. and Young Researchers Warm-up Symposium
 Co-located with the Argentine Symposium on Software Engineering  (ASSE 2016)
 9 de septiembre de 2016, en el Centro Cultural Borges, CABA, en el  marco de JAIIO 2016
 http://lafhis.dc.uba.ar/icsewp2016/
 Para más información sobre el simposio y los disertantes:
 http://www.lafhis.dc.uba.ar/icsewp2016/index.html
 
 - -  - CADI 2016 - Tercer Congreso Argentino  de Ingeniería
 Del 7 al 9 de septiembre de 2016, en Resistencia, Chaco
 http://www.cadi.org.ar
 info@cadi.org.ar
 
 - - -  TICAL 2016 - Conferencia de la Red de Directores de Tecnologías de Información  y Comunicación de las Universidades de América Latina
 Del 13 al 15 de septiembre de 2016, en CABA
 http://tical2016.redclara.net/
 
 - - -  IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE Multi-Conference on Systems and Control
 Del 19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires
 http://www.MSC2016.org
 Incluye las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems  Society:
 - The  IEEE Conference on Control Applications (CCA)
 - The  IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC)
 - The  IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD)
 
 - - - TOM  Tikkun Olam Makers - Primer encuentro en Buenos Aires
 TOM Tikkun Olam Makers es una organización  que busca soluciones mediante el uso de la innovación y la tecnología a  desafíos que enfrentan las personas con diversas discapacidades.
 TOM es una organización global  sin fines de lucro que nuclea a Ingenieros, diseñadores, inventores y  fabricantes junto con los conocedores de las discapacidades específicas (ya sea  por vivencia personal o experiencia profesional) y trabaja para encontrarles  soluciones.
 El primer evento en Buenos Aires se realizará el 23, 24 y 25 de  septiembre, para un proyecto de dos meses de trabajo en conjunto,  que termina con un makeathon de tres días en el que se construyen  prototipos (todos de código abierto) que intentan dar solución a las  discapacidades.
 Más información en http://www.facebook.com/TOMBuenosAires
 Consultas: ba@tomglobal.org
 
 - - -  CLADE 2016 - Congreso de Las Américas de Distribución Eléctrica
 Del 3 al 5 de octubre de 2016, en Córdoba
 http://www.clade2016.com
 
 - - -  Congreso Nacional de TV Digital y Nuevas Plataformas
 12 y 13 de octubre, en el Auditorio de la Sede Centro de la UNLaM,  Universidad Nacional de La Matanza, Moreno 1623, CABA
 Organizado por el Programa en TV Digital y Nuevas Plataformas de  la UNLaM
 La entrada será libre, con inscripción previa y vacantes limitadas  a la capacidad del Auditorio.
 Se transmitirá “en vivo” por streaming
 Más información aquí
 
 - - - UNR  JCC - 14° Jornadas de Ciencias de la Computación
 Información preliminar
 Del 19 al 21 de octubre de 2016, en UNR, Rosario (SF)
 http://www.fceia.unr.edu.ar/lcc/jcc/2016/
 jcc@fceia.unr.edu.ar
 
 - - - uEA  2016 - VII Congreso de Microelectrónica Aplicada
 Del 26 al 28 de octubre de 2016, en San Luis
 http://uea2016.unsl.edu.ar/
 
 - - - AADECA’16  - Congreso Argentino de Control Automático
 Del 1 al 3 de noviembre de 2016, en CABA
 http://www.aadeca.org/aadeca16
 congreso2016@aadeca.org
 Presentación  de Trabajos, en categorías Académico, Estudiantil e Industrial, hasta el 19 de  agosto de 2016
 http://www.aadeca.org/aadeca16/html/congreso/index.php
 *  Concurso AADECA’16 de Desarrollos Estudiantiles
 Presentación  de Proyectos hasta el 3 de octubre de 2016
 http://www.aadeca.org/aadeca16/html/congreso/concurso.php
 Consultas: teléfono (011) 4374-3780 - e-mail concursos@aadeca.org
 
 - - -  IEEE AR EMCS - GEMCCON 2016 - Global Electromagnetic Compatibility Conference
 7 y 8 de noviembre de 2016, en Mar del Plata
 http://www.gemccon2016.emcss.org/
 Presentación  de trabajos hasta el 29 de agosto de 2016
 
 - - -  IEEE AR GRSS - XVII Simposio Internacional SELPER
 Del 7 al 11 de noviembre de 2016, en Iguazú
 https://selperargentina2016.org/
 El Capítulo Argentino de la  IEEE GRSS, Geoscience and Remote Sensing Society, invita a participar del XVII Simposio Internacional SELPER,  organizado por la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Percepción Remota y  Sistemas de Información Espacial.
 De acuerdo al convenio de articulación entre SELPER y el Capítulo,  los socios IEEE GRSS abonarán el mismo derecho de inscripción que los socios  SELPER.
 Se contempla la disponibilidad de becas.
 Por consultas comunicarse con Jorge Márquez vía j.l.marquez@ieee.org
 
 - - -  11th Latin American Conference on Pattern Languages of Programs -  SugarLoaf-PLoP 2016. Tango Edition.
 Del 16 al 18 de noviembre de 2016, en CABA
 http://hillside.net/sugarloaf/2016/
 
 - - -  IEEE CACIDI 2016 - Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y  Desarrollos de Investigación
 Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016, en CABA
 http://www.unsam.edu.ar/cacidi/
 Presentación  de abstracts hasta el 31 de agosto de 2016
 Presentación  de trabajos completos hasta el 15 de septiembre de 2016
 Más información sobre ECyT: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/
 
 16. ---  Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 
 - - -  CIINDET 2016 - XIII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo  Tecnológico
 "Tecnologías modernas de la Información; un imperativo"
 Del 7 al 9 de septiembre de 2016, en Cuernavaca, Morelos, México
 http://www.ciindet.org
 
 - - -  ICACIT 2016 - Tercer Simposio Internacional de Acreditación en Ingeniería
 Del 7 al 9 de septiembre de 2016, en Lima, Perú
 http://www.icacit.org.pe
 simposio@icacit.org.pe
 
 - - - IEEE  CONESCAPAN - 35a. Convención de Estudiantes de Centroamérica y Panamá
 Del 27 al 30 de septiembre de 2016, en ciudad de Guatemala,  Guatemala
 http://conescapan.ieee.org.gt
 vmcarranzam@ieee.org
 CONESCAPAN es el evento estudiantil t principal de la subregión  Centroamericana. Ha servido como una ventana para que estudiantes de diferentes  países intercambien conocimientos, adquieran entrenamiento técnico y  profesional y formen importantes lazos para mejorar el futuro del desarrollo  tecnológico en la región.
 
 - - -  IEEE MASS 2016 - 13th IEEE International Conference on Mobile Ad Hoc and Sensor  Systems
 Del 10 al 13 de octubre de 2016, en Brasilia, Brasil.
 http://www.ene.unb.br/mass2016/
 
 - - -  CLEI 2016 - 42th Latin American Computing Conference
 Del 10 al 14 de octubre de 2016, en Valparaíso, Chile
 http://clei.org/
 http://www.wikicfp.com/cfp/servlet/event.showcfp?eventid=52012©ownerid=7812
 
 - - - IV  SHIALC - Simposio Historia de la Informática en América Latina y el Caribe
 Evento Asociado del XLII CLEI
 Del 10 al 14 de octubre de 2016, en Valparaíso, Chile
 http://www.clei2016.cl/Eve5.html
 
 - - -  IEEE ETCM - IEEE Ecuador Technical Chapters Meeting
 Del 12 al 14 de octubre de 2016, en Guayaquil, Ecuador
 http://sites.ieee.org/etcm-2016
 
 - - -  IEEE ANDESCON 2016
 Del 19 al 21 de octubre de 2016, en Arequipa, Perú
 http://www.andescon.org
 
 - - - LA-CCI 2016 - 3rd. Latin-American Conference on  Computational Intelligence
 Del 2 al 4 de noviembre de  2016, en Cartagena de Indias, Colombia
 http://la-cci.org/
 
 - - -  LATINCOM 2016 - 8th IEEE Latin-American Conference on Communications
 Del 16 al 18 de  noviembre de 2016, en Medellin, Colombia
 http://www.ieee-latincom.org
 Presentación de trabajos completos extendida hasta el  16 de agosto de 2016
 
 - - - AMITE-2016 - Annual Meeting on Innovation, Technology and  Engineering
 Del 29 de noviembre al 1  de diciembre de 2016, en Coatzacoalcos, Veracruz, México
 Presentación de trabajos hasta el 12 de septiembre de 2016
 http://sites.ieee.org/monterrey-ras/2015/06/14/annual-meeting-on-innovation-technology-and-engineering-amite-2015/
 
 - - - IEEE MTTS - Primer Congreso de Microondas de Latinoamérica
 Del 12 al 14 de diciembre de 2016, en Puerto Vallarta, México
 http://www.lamc-ieee.org
 
 17. --- Congresos y llamados a presentación de  trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en  todo el mundo.
 Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE.
 http://www.ieee.org
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por  tema, zona geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |